REPORTE DE LECTURA
¿Quiénes son son los kakau’yarixi?
Encontrar la definición de estos entre los huicholes de la región de Tuxpan fue
una tarea plena de incertidumbres. Muchos habitantes de Tuxpan dicen que un
antepasado recientemente muerto puede ser un kakau’yare.
Un mara’akame de cerca de 70
años de edad comentó que él, su primera esposa, su padre y madre (todos vivos)
ya habían sido capturados en los cristales de cuarzo. Estos habían sido
entregados a varios miembros de la familia, para que los cuidaran cuando ellos murieran.
A la fecha estaban guardados en el xiriki de la ranchería paterna. Aunque también
un kakau’yare puede reencarnar y actuar entre los vivos como uno más de estos.

La fiesta del peyote, que es
ampliamente reconocido como un ente poderoso, se celebra obligadamente cada año
en la cabecera regional, pero no en todas las rancherías. Incluso hay familias
que nunca han visitado Wirikuta y no parecen darle importancia a esto. Pero las
del ciclo del cultivo del maíz, son obligatorias para todos los jefes de
familia a cargo de la semilla y su reproducción desde el momento del desm onte
hasta cuando el maíz está completamente seco, listo para volverse a sembrar.

El actor como persona completa, ofrece siempre rasgos que escapan la
cuadratura que el etnógrafo busca, quien convierte la danza como movimiento
placentero del cuerpo en algebra o gimnasia
las versiones de la agencia de otros entes en calculo lógico y simbólico.
Calificación 10. Excelente forma de ejemplificar y son muy buenas las imágenes para dar contexto
ResponderBorrar